Primera  edición del coloquio literario de jóvenes artistas en Castilla y León

Primera edición del coloquio literario de jóvenes artistas en Castilla y León

El pasado sábado, 15 de marzo, el auditorio de la Biblioteca Pública de Castilla y León fue el escenario de la primera edición del coloquio literario joven, un evento dedicado a la presentación de los libros ganadores del área de letras de la XXXV edición del Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León. El acto, presentado por la directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López García, se convirtió en una enriquecedora experiencia cultural que reunió a un público joven comprometido con el talento emergente.

Durante el coloquio, los cinco escritores premiados tomaron la palabra para compartir sus obras y reflexionar sobre el proceso creativo detrás de cada una de ellas. En un ambiente distendido y dinámico, los jóvenes autores ofrecieron lecturas de pasajes seleccionados de sus libros, destacando los temas y las emociones que los inspiraron.

El evento, que se extendió unas dos horas, fue una muestra del potencial de los jóvenes escritores de Castilla y León. La dirección del coloquio estuvo marcada por una notable cercanía entre autores y público, logrando un espacio en el que la literatura y las ideas pudieron fluir libremente. La variedad de temas y estilos abordados en las obras reflejó la diversidad y riqueza de la creatividad juvenil en nuestra Comunidad.

El acto concluyó de manera especial con la firma de ejemplares por parte de los autores premiados. Este momento permitió a los asistentes interactuar de manera más cercana con los escritores, llevándose consigo no solo los libros, sino también una experiencia personal y significativa.

Sin duda, esta primera edición del coloquio literario joven ha sido una excelente oportunidad para promocionar las habilidades y el esfuerzo de los jóvenes artistas de Castilla y León, en este sentido, la  directora general del  Instituto de la Juventud de Castilla y León, Mª Estela López García, ha manifestado la voluntad de que este evento se convierta en una cita anual imprescindible para todos los amantes de la literatura y el arte, consolidando el compromiso de nuestra Comunidad con el apoyo a la cultura y la creatividad juvenil.

PARTICIPANTES:

PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN DEL COLOQUIO:

       Mª ESTELA LÓPEZ GARCÍA, DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE CASTILLA Y LEÓN

ARTISTAS PREMIADOS:

  1. CELIA MOLINA GÓMEZ -ÁREA DE LETRAS- MODALIDAD POESÍA, PRIMER PREMIO CON LA OBRA: Melocotones y Rosas

Celia es una violinista de Soria, que acaba de cumplir en enero 30 años, le encanta escribir, ha viajado con orquestas por muchos sitios de todo el mundo.

  1. ROBERTO BASTIDA (Roberto García González)- ÁREA DE LETRAS- MODALIDAD POESÍA ACCÉSIT CON SU OBRA: Escamas

Roberto es de un pueblo de Valladolid (Ciguñuela), aunque ha estudiado y vivido también en Salamanca y en Bolonia (Italia). Ahora vive en Barcelona. Acaba de cumplir 24 años en marzo. Gracias a su inquietud y curiosidad por la lengua, habla varios idiomas: francés, alemán, inglés, portugués, italiano y rumano.

  1. MATEO MARTÍNEZ MARTIJA- ÁREA DE LETRAS- MODALIDAD NARRATIVA. PRIMER PREMIO CON SU OBRA: La noche sobre la montaña.

Mateo, de Burgos, 31 años, es escritor, filólogo y profesor de educación secundaria obligatoria con la especialidad de Lengua y Literatura.

  1. ÁREA DE LETRAS- MODALIDAD NARRATIVA– ACCÉSIT EX AEQUO PARA:
  • EVA ORTIZ AGUADO CON SU OBRA: El postmoderno Caín.

Vallisoletana de 29 años, que desde pequeña ya se interesaba por las artes en general. En la actualidad trabaja como profesora de educación secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura y es una entusiasta de la música antigua y fotógrafo amateur.

  • ELENA URALDE PERALTA CON SU OBRA: Bienvenido al mundo B

Salmantina de 31 años recién cumplidos, Estudió filología hispánica en la Universidad de Salamanca. En 202,  fue finalista en el certamen Relato 48 con el relato Epitafio, publicado en una antología. En ese mismo año, ganó el tercer premio en el certamen Jóvenes Creadores de Salamanca en la categoría de relatos cortos con “Mentiras de hilo”.